Fue la noticia tecnológica de la semana pasada: Microsoft ofrecerá Windows 10 gratis a los usuarios de las versiones 8.1, 8 y 7. Y aquí "gratis" significa que un tercio de los beneficios de la compañía se quedan en el limbo, con el consecuente jaleo en el gallinero financiero. La gran pregunta para los salmones es cómo va a hacer dinero Microsoft con todo esto obviando que, más allá de lo económico, el Windows as a service es la solución de varios de sus problemas.
La historia siempre se repite: el impresionante iPhone comprado la misma semana de su lanzamiento funciona más despacio con cada nueva actualización, aunque solo hayan pasado dos años desde su estreno. ¿Un fin de ciclo normal? ¿Acorta Apple la vida de sus móviles? ¿O son solo paranoias de los usuarios?
Un peligroso y sofisticado virus informático tiene en alerta a policías y expertos de todo el mundo porque encripta el disco duro de los ordenadores y es capaz de secuestrar la información de un banco, una multinacional e incluso poner en jaque a todo un país.
Ubuntu desde su desarrollo ha obtenido completo soporte tanto de Canonical, como de terceros programadores para que sea un sistema agradable de usar, y tomando que el sistema operativo y sus derivantes (incluyendo la versión Server) , son completamente gratuitos y fáciles de usar, pero… por qué la mayoría de los técnicos de mantenimiento no lo toman en cuenta para su trabajo?