Es bien conocido por todos el uso fraudulento de herramientas para conseguir acceso a redes wiFi ajenas. En siguiente artículo comentaremos los peligros de usar estas herramientas o de usar redes Wifi públicas.
Hay que tener en cuenta una serie de conceptos antes de seguir; nuestros equipo poseen la posibilidad de compartir carpetas o recursos de manera que si no revisamos que tipo de red estamos usando puede que al conectarnos a una de las redes wifi, sea pública o pirateada, podamos estar compartiendo información valiosa al dueño de la red o a todos los usuarios que hagan uso del mismo Wifi a la que nos conectamos. Para ello debemos saber también que a día de hoy se sabe que en centros donde existe una red Wifi libre puede ser que exista una de ellas como señuelo, me explico, puede que alguien de manera malintencionada esté abriendo una red Wifi libre para que se conecten usuarios y así captar documentación o monitorizar en su equipo las webs a las que accedéis, con un propósito desconocido ya que podrá acceder a cuentas y contraseñas vuestras, hay que tener especial atención a estas redes, y para evitarlas es conveniente que accedáis al punto de información del centro y os informéis de que red está compartiendo.
Todo y con eso, antes de conectarnos a dicha redes debemos de vigilar que carpetas estamos compartiendo. Para ello basta con ir a nuestro icono de Mi PC (Windows xp, Windows vista y Windows 7) y pulsar sobre RED, se abrirá una ventana nueva y se nos mostrarán las carpetas compartidas. Si queréis evitar compartir nada llamar a UNOSOLUCIONES.COM y os comunicaremos como hacerlo gratuitamente.
Otra cosa, es conveniente revisar cada cierto tiempo la clave de nuestra red de casa Wifi, y cambiarla para evitar intrusiones de otros usuarios próximos a nuestra red y de la que puedan hacer uso. Para ello prestaremos especial atención al tipo de seguridad de nuestra WIFI, evitar que sea tipo WEP. Para más información llamar a UNOSOLUCIONES.COM.