Main menu

Cómo iniciar a un niño en la programación desde 0 con Scratch

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Decíamos que Scratch es un lenguaje de programación completamente gratuito para uso tanto personal como comercial y para el aula, con licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.0. Si quieres más información sobre qué es Scratch y qué puedes conseguir con él, puedes echarle un vistazo a nuestro anterior artículo sobre esta materia, donde desmigamos el por qué de esta herramienta.

Scratch es gratuito y puedes descargarlo e instalarlo en tu ordenador, o bien ejecutarlo a través de un navegador.

Para empezar a utilizar Scratch tan sólo tendrás que elegir entre una de las dos modalidades del programa que el MIT pone a disposición de los usuarios:

  • Ejecutarlo a través de un navegador compatible directamente desde la página web oficial. Si eliges esta cómoda modalidad es muy recomendable registrarse en la comunidad, pues los proyectos que crees podrás guardarlos en 'la nube' para tenerlos siempre a tu disposición.
  • Descargar Scratch en su versión 'offline', para ejecutarlo sin necesidad de navegador ni de conexión a Internet. Aquí tienes las instrucciones, que requieren primero instalar Adobe Air y luego el programa como tal.

Tanto la versión online como la offline son multiplataforma y están pensadas para ejecutarse en sistemas Windows, Mac OS X y Linux. Las diferencias entre una y otra son inexistentes, salvo un par de pequeños detalles avanzados y que carecerán de importancia a la hora de introducir a un niño en esto de la programación.

Es necesario mencionar que Scratch es un programa tremendamente fácil e intuitivo en muchos aspectos. Aunque originalmente está diseñado para edades de entre 8 y 12 años, mi experiencia en el CJP-UVa me dice que también es posible utilizarlo con chavales de 7 o incluso 6 años que tengan especial inquietud por realizar sus creaciones en un ordenador; igualmente, el rango superior admite a usuarios de cualquier edad, incluso mayores de 90 años o más.

Artículo de la web Xataka, continua en este enlace...

 

FacebookTwitter