Con Wifiway, una distribución Linux destinada a analizar redes WiFi, podrás examinar tu red y comprobar si es segura. Se trata de una distribución Live repleta de utilidades para la seguridad y el análisis de tus redes WiFi. Te enseñamos cómo utilizar el programa paso a paso.
De la web de ComputerHoy +info
Wifiway incluye utilidades tan conocidas como Aircrack, Wlandecrypter, Wepattack o Wireshark y no requiere de una instalación: sólo tienes que grabar la imagen ISO en un CD o un DVD virgen, introducirlo en tu ordenador y arrancar con él. Su aspecto es similar a otras distribuciones Linux Live.
Entre las ventajas, destacan las docenas de aplicaciones para analizar tu red WiFi, un entorno gráfico con soporte internacional, soporte para una gran cantidad de controladores y una detallada documentación en la página oficial.
La única desventaja es que aprender a usar todas las herramientas con destreza puede llevarte tiempo.
2: Descarga e instala Wifiway
La instalación de Wifiway se realiza al igual que en otras distribuciones Linux: primero descargas la imagen ISO, después la grabas en un disco CD o DVD y, por último, inicias tu PC leyendo desde la unidad óptica.
El primer paso a realizar es la descarga de la imagen ISO desde la página web Softonic, que es donde te va a enlazar Wifiway cuando entras a la sección de descargas de su página web. Para ello, debes abrir tu navegador web e introducir la siguente dirección URL.
A continuación, aparecerá la página de Wifiway de Softonic. En esta página web verás una descripción de Wifiway y un enlace a la descarga que se llama Descargar gratis, púlsalo y, una vez entrado en la sección de descargas de Softonic, pulsa de nuevo en la misma opción, Descargar gratis.
Wifiway te ofrece muchísimas posibilidades y una de las más útiles es analizar con exhaustividad tu red inalámbrica WiFi. Pero antes, es interesante que conozcas la distribución y las herramientas que pone a tu disposición.
Una vez que has iniciado Wifiway desde el CD o DVD, la primera pantalla es la de selección de vídeo.
Wifiway te ofrece varios modos de ejecución, según la tarjeta gráfica que dispongas. Lo mejor es Wifiway Modo Gráfico Auto, si ves que no funciona prueba con la opción estándar Wifiway Modo Gráfico Vesa, soportada por la gran mayoría de las tarjetas gráficas. Si el modo Auto no te funciona y conoces la marca de tu tarjeta puedes probar la tercera o cuarta opción.
La pantalla principal de Wifiway está dividida en cuatro zonas. La primera es Escritorio donde puedes organizar tus archivos, aplicaciones y carpetas más importantes.
La siguiente zona, que en realidad es un botón, es Inicio, con acceso a todas las aplicaciones y a las diferentes carpetas y archivos de la distribución. La zona de Acceso rápido tiene varios accesos directos a los programas más usados. En un principio vienen cuatro aplicaciones por defecto, pero puedes modificarlo. Por último, en la zona de Notificaciones, puedes ver la hora, el estado de la conexión a internet, la intensidad del volumen, etc.
Lo mejor de Wifiway es la cantidad de herramientas disponibles para analizar y sacar partido a tus conexiones.
Para ver todas, pulsa en el botón de Inicio y después en Wifiway. Te aparecerán una serie de categorías. En Chipset hay acciones específicas para determinadas tarjetas inalámbricas. EnCifrados tienes las aplicaciones necesarias para el análisis típico de los famosos patrones por defecto de las redes inalámbricas. En Gestores de conexión dispones de las herramientas para establecer conexiones de red tanto alámbricas como inalámbricas.
En Redes se encuentran las aplicaciones tradicionales respecto al análisis del tratamiento de redes. Si entras en Suite aircrack-ng verás una completa suite de software de seguridad inalámbrica que consiste en un analizador de paquetes de redes, un examinador de redes WEP, WPAW y PA2-PSK y otro conjunto de herramientas de información de redes inalámbricas.
En Wireless tienes aplicaciones específicas puramente para redes inalámbricas. Si entras enWpa verás herramientas para el tratamiento de la encriptación WPA respecto al cifrado de clave dinámico. Por último, en Wpa gpu cracking y Wpa wps encontrarás utilidades para el tratamiento de WPA con soporte GPU y WPS respectivamente.
Para examinar tu WiFi dispones de Nmap y Ethereal. Están en Inicio, Wifiway, Redes, Nmap (Analizador de redes) y en Inicio, Wifiway, Redes, Ethereal (Analizador de redes) respectivamente.
Nmap es un analizador de redes que explora tu red y muestra un informe completo. Nmapconsta de varios tipos de análisis en función de la cantidad y precisión que necesites. Entre los datos más basicos, como direcciones IP, servidores DNS, SSID, modos, direcciones MAC, MTUs, puedes obtener los sistemas operativos ejecutados en la red, los filtros y cortafuegos, los servicios disponibles, puertos abiertos, etc. Además, Nmap puede guardar informes y compararlos.
Si quieres un análisis a nivel más interno, Ethereal te facilita toda la información necesaria para analizar el funcionamiento de protocolos a nivel de red, a nivel de transporte y a nivel de aplicación.
Con ella puedes capturar diálogos, listar tramas Ethernet, visualizar las cabeceras de cada trama y acceder a los datos adjuntos. Sus herramientas te permitirán filtrar las tramas por protocolo, por dirección física o por otros condicionales más complejos; ejecutar búsquedas de datos, salvar y cargar capturas, entre otras posibilidades.