El ciberataque sufrido este viernes por Telefónicay otras compañías españolas ha sido "indiscriminado", ha afectado al menos a 74 países, entre los que se encuentran Taiwán, Ucrania, Turquía, Rusia o el Reino Unido, donde el hackeo ha afectado a más de una docena de hospitales y centros médicos. El virus que se ha extendido es "especialmente virulento" ya que combina un "malware" con un sistema de propagación.
Así lo asegura el director ejecutivo de S21sec, Agustín Muñoz-Grandes, una empresa española especializada en ciberseguridad, según los datos preliminares del ciberataque sufrido hoy por la compañía española y que podría haber afectado a otras entidades. 'Wannacry' es un tipo de virus que se instala en un ordenador y "encripta y secuestra" todos sus ficheros para pedir un rescate en 'bitcoins
Las alarmas se han disparado este viernes por la mañana después de que los ordenadores de los empleados de algunas de las grandes empresas españolas fueran hackeados. Como medida de precaución, la mayoría de las empresas afectadas han optado por apagar los ordenadores para evitar que la amenaza se extendiera por el sistema.
La alerta ha llegado hasta el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El organismo ha confirmado en un comunicado el “ataque masivo” de ransomware a varias organizaciones.